ESCUCHANOS EN VIVO

Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2022

EEUU pide reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para plantear la crisis entre Rusia y Ucrania


El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este lunes a pedido de Estados Unidos que, junto a sus aliados de la OTAN, intenta disuadir a Rusia de invadir Ucrania al mismo tiempo que prepara sanciones contra Moscú.

"Más de 100,000 tropas rusas están desplegadas y Rusia realiza otros actos de desestabilización contra Ucrania, lo que constituye una amenaza a la paz, la seguridad internacional y la Carta de la ONU", dijo la embajadora estadounidense ante el organismo, Linda Thomas-Greenfield.

Rusia probablemente intentará impedir que se realice la reunión de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, pero ese organismo "está unido", según la embajadora estadounidense.

sábado, 15 de enero de 2022

Biden cierra una semana de decepciones y frustraciones políticas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró el viernes uno de los raros éxitos de su presidencia: su plan de infraestructura, al cerrar una semana negra de provocaciones de Corea del Norte y Rusia, inflación récord, alza de hospitalizaciones por covid-19 y el naufragio parlamentario de una reforma electoral.



“Se habla mucho de la decepción por las cosas que no logramos hacer”, dijo el presidente demócrata tras reveses varios, prometiendo “hacer mucho”.


“Pero esto es algo que hicimos”, afirmó sobre la ley de infraestructura de 1,2 billones de dólares, que asigna fondos para reparar puentes y carreteras, construir una red de carga de vehículos eléctricos y expandir internet de banda ancha, que incluso contó con el apoyo de algunos legisladores republicanos.
El 15 de noviembre, Biden promulgó con bombos y platillos su ambicioso plan de gastos para atender la deteriorada infraestructura del país. Entonces, se jactó del apoyo de la senadora demócrata Kyrsten Sinema, que lo acompañaba sonriente a su lado.

El jueves, la misma Sinema enterró en pocas palabras, en la tribuna del Senado, una importante reforma electoral con la que Biden prometía proteger el acceso a las urnas de los afroestadounidenses frente a las restricciones impuestas por ciertos estados conservadores del sur.

Muy poco margen de maniobra

Esta iniciativa es emblemática del giro que busca dar Biden: en dos discursos recientes, el presidente advirtió sobre el peligro que corre en su opinión la democracia estadounidense. Y lanzó ataques de una virulencia sin precedentes contra su antecesor republicano Donald Trump, y contra la oposición en general.

Los líderes demócratas preveían aprobar los dos proyectos de ley electorales por mayoría simple, eludiendo el filibusterismo, la regla de la cámara alta que requiere 60 votos en 100 para dar luz verde a los textos.

Pero obtener una mayoría simple también es complicado para los demócratas, dado que solo tienen 50 escaños en el Senado, a los que se suma el de la vicepresidenta Kamala Harris, frente a los 50 de los republicanos.

El mismo jueves, la Corte Suprema anuló un requisito de vacunación anticovid que el presidente quería imponer a las grandes empresas.

Y el asesor de seguridad nacional de Biden admitió en rueda de prensa que después de un intenso ballet diplomático con Rusia, la amenaza de un nuevo conflicto en Ucrania aún no se había disipado.

Un día oscuro en medio de una semana calamitosa que recordó con dureza que Biden, investido hace poco menos de un año, hizo promesas muy grandes, con muy poco margen de maniobra. Su control del Congreso pende de un hilo y tiene que lidiar con una Corte Suprema muy conservadora.

Y el país ha batido el récord de hospitalizados por covid-19. Además, la nueva ola del virus está vaciando las estanterías de los supermercados, ante problemas recurrentes de desabastecimiento desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

El viernes, Corea del Norte llevó a cabo su tercera prueba de misiles del año, un nuevo motivo de tensión cuando Estados Unidos acaba de imponer nuevas sanciones financieras por lanzamientos anteriores.

A todo esto se suman las encuestas que, una tras otra, confirman la fuerte impopularidad del presidente.

Un sondeo de la Universidad de Quinnipiac le acreditó el miércoles solo un 33% de opiniones favorables. La mayoría de las encuestas de opinión le dan un índice de aprobación de alrededor del 42%.

“Un programa de gobierno no se completa en un año”, recalcó Psaki en rueda de prensa. “Vamos a seguir luchando por cada componente de la agenda”, agregó, enumerando tanto la economía, el combate a la pandemia y el cambio climático, como la lucha por los derechos civiles.

Sin embargo, el presidente Biden tiene cada vez menos tiempo.

El próximo noviembre enfrentará elecciones legislativas de mitad de mandato, históricamente difíciles para el gobierno de turno, cuando los demócratas podrían perder el control tanto del Senado como de la Cámara de Representantes.

viernes, 17 de diciembre de 2021

La "árbitro" del Senado descarta plan demócrata para aprobar plan migratorio.

Elizabeth MacDonough, la encargada de interpretar el reglamento del Senado de Estados Unidos, asestó este jueves un nuevo golpe al plan migratorio del presidente estadounidense, Joe Biden, al determinar que los demócratas no pueden usar una maniobra legislativa para aprobarlo.

Esta es la tercera vez que MacDonough se posiciona en contra de uno de los proyectos estrella de los demócratas.

MacDonough, que actúa como árbitro no partidista en lo que respecta a las reglas del Senado, determinó que los demócratas no pueden incluir su reforma migratoria en un plan social de 1,75 billones de dólares que quieren aprobar en solitario a través de un mecanismo llamado "reconciliación".

Esto lo pretendían hacer a través del programa bautizado en inglés "Build Back Better" ("Reconstruir mejor"), que incluye una gran cantidad de propuestas progresistas sobre cambio climático, educación e inmigración.

El plan ofrece un amparo conocido como "parole" a cerca de 6,5 millones, según análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), y permitiría a los migrantes obtener un permiso de trabajo y les protegería de la deportación, entre otros beneficios.

La Cámara Baja ya aprobó en noviembre el plan de Biden con esa propuesta de "parole", porque por ahora no hay apoyo suficiente en el Senado para sacar adelante una ley que dé la nacionalidad a los 11 millones de indocumentados que se calcula que viven en EE.UU., muchos de los cuales fueron considerados trabajadores esenciales durante la pandemia.

Este era el "Plan C" de los demócratas para aprobar un alivio migratorio para unos 6,5 millones de indocumentados. Sus planes "A" y "B" eran regularizar entre 6,7 y 8 de los 11 millones de indocumentados que se calcula viven en Estados Unidos, pero MacDonough también rechazó esas opciones en septiembre.

Los demócratas quieren usar el mecanismo de "reconciliación" para aprobar cambios migratorios porque no pueden conseguir los 60 votos necesarios para aprobar leyes en el Senado: tienen 50 escaños, igual que los republicanos, aunque los demócratas cuentan con el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris, que ejerce como presidenta de la Cámara Alta.

El Congreso lleva 35 años sin aprobar una ley que permita acceder a la ciudadanía a un gran grupo de inmigrantes.

La última vez fue en 1986, cuando el entonces presidente Reagan, firmó una ley que permitió regularizar a tres millones de inmigrantes indocumentados.

viernes, 3 de julio de 2020

Los contagios por coronavirus aumentan en 36 estados de EE.UU. al comienzo del fin de semana del 4 de Julio



Mientras los estadounidenses se dirigen a un fin de semana festivo a la sombra de una devastadora pandemia de coronavirus, algunos gobernadores están reconsiderando su postura sobre las mascarillas después de días de infecciones récord.

Estados Unidos reportó más de 52.000 nuevos casos del virus el jueves, un nuevo récord diario que supera uno establecido el día anterior.

El coronavirus ha matado a más de 128.000 personas e infectado a más de 2,7 millones en todo el país, según la Universidad Johns Hopkins. Las tasas de infección están aumentando en 36 estados, y los pacientes llenan rápidamente hospitales en todo el sur y el oeste.


California, Arizona, Texas y la Florida registraron nuevos casos récord esta semana: la Florida informó el jueves más de 10.000 casos adicionales de coronavirus, mientras que Texas tuvo alrededor de 8.000 nuevos.

Casi dos docenas de estados han pausado sus reaperturas para combatir la propagación, mientras que otros han tomado medidas adicionales para mantenerlo fuera de sus fronteras. Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut emitieron un aviso de viaje que requiere que las personas que llegan de ocho estados con altas tasas de coronavirus se pongan en cuarentena durante dos semanas.

lunes, 29 de junio de 2020

La Fuerza Aérea de EEUU intercepta cuatro aviones rusos cerca de Alaska


La Fuerza Aérea de EEUU intercepta cuatro aviones rusos cerca de Alaska
La Fuerza Aérea de Estados Unidos interceptó este sábado cuatro aviones rusos que sobrevolaban la costa de Alaska, sin que ingresaran al espacio aéreo estadounidense o de Canadá, informó el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD, por su sigla en inglés).

Los aviones, unos Tu-142 de reconocimiento, "ingresaron a la zona de identificación para la defensa aérea (ADIZ, en inglés)", detalló la NORAD en su cuenta de Twitter, e indicó que el hecho ocurrió este sábado.

La información indicó que las aeronaves "llegaron a 65 millas náuticas al sur de la cadena de islas Aleutianas de Alaska y permanecieron en la ADIZ durante casi ocho horas", sin que "en ningún momento" ingresaran al espacio aéreo de Estados Unidos o de Canadá.

En la operación participaron aviones F-22, respaldados por un avión cisterna KC-135 y un sistema de mando y control aerotransportado E-3.

"Solo este año, las fuerzas del NORAD han identificado e interceptado aviones militares rusos, incluidos bombarderos, cazas y aviones de patrulla marítima en diez ocasiones distintas cuando han volado en la ADIZ", aseguró el comandante del NORAD, general Terrence J. O'Shaughnessy.

En otra operación similar, que tuvo lugar el pasado miércoles, fueron interceptados dos aviones de patrulla marítima IL-38 rusos en la misma zona, reveló el NORAD en otros mensajes difundidos en Twitter.

Las Fuerzas Armadas estadounidenses cuentan con un sistema de radares y satélites que sirven para localizar la presencia de aviones no identificados en la zona ártica y permiten determinar el tipo de respuesta.

jueves, 12 de marzo de 2020

Gobierno de China Asegura que El Coronavirus posiblemente fue llevado a territorio chino por ejercito de Estados Unidos

Portavoz de gobierno chino dice Ejército EEUU podría haber llevado coronavirus a Wuhan
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, escribió en su cuenta de Twitter el jueves que el Ejército de Estados Unidos podría haber llevado el coronavirus a la ciudad de Wuhan, que resultó ser la más afectada por el brote.
"¿Cuándo comenzó el paciente cero en Estados Unidos? ¿Cuántas personas están infectadas? ¿Cuáles son los nombres de los hospitales? Podría ser el Ejército estadounidense el que llevó la epidemia a Wuhan. ¡Sean transparentes! ¡Hagan públicos sus datos! ¡Estados Unidos nos debe una explicación!", tuiteó Zhao en inglés.

domingo, 23 de febrero de 2020

Este Lunes 24 de febrero entra en vigor La regla de carga pública que negará la 'green card' a miles de migrantes

Resultado de imagen para green card

El Gobierno que preside Donald Trump implementará a partir de este lunes, día 24 de febrero, la regla de carga pública por la cual puede negar la residencia permanente (Green Card) a los inmigrantes que reciban ciertos beneficios públicos.


Bajo esta regla, inmigrantes legales que viven en Estados Unidos serán definidos como una “carga pública” si reciben “uno o más beneficios públicos designados” durante más de 12 meses en un período de tres años, según explicó en su momento Ken Cuccinelli, actual subsecretario interino del Departamento de Seguridad Nacional.

La medida hace por lo tanto más difícil las reglas y procesos de acceso a la Green Card o a la ciudadanía para inmigrantes legales que han usado servicios como asistencia alimentaria (estampillas de comidas), vales de vivienda, o programas de salud que subsidian el elevado costo de los medicamentos en Estados Unidos, entre otros.

Los oficiales migratorios tendrán que considerar ahora esta nueva definición al momento de evaluar cualquier petición de cambio de estatus migratorio u otras visas.

El documento añade un umbral sobre el uso de esas ayudas en “monetizables” y “no monetizables”, para evaluar si un extranjero ha hecho uso excesivo de los apoyos.

La Corte Suprema autorizó al Gobierno para que implemente esta norma a finales de enero, luego de que 14 estados presentaran una demanda el pasado octubre contra la iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional.

La administración Trump anunció la medida en agosto de 2019, con el objetivo de que entrara en vigor en octubre. Sin embargo, está quedó bloqueada por decisión de varias cortes de distrito.

La nueva regla entrará en vigor este lunes en todo el país, incluido Illinois, el último estado donde aún permanecía una orden de un tribunal federal que bloqueaba su puesta en marcha, antes de que la Corte Suprema diera luz verde esta semana para implementarla allí también.

"Bajo la nueva regla, USCIS (los Servicios de Inmigración y Ciudadanía, por sus siglas en inglés) considerará todos los factores requeridos por la ley, como la edad, la salud, el ingreso, la educación y las capacitaciones del inmigrante, entre otros, a fin de determinar si el extranjero podría convertirse en el futuro una carga pública", indicó la agencia en enero.

Lo que quiere decir que a un inmigrante se le podrá negar una visa o un cambio de estatus migratorio bajo el argumento de que podría convertirse en una carga pública, a pesar de que no haya recibido ningún beneficio público.

En aplicación de la norma, las autoridades podrán determinar si el migrante puede convertirse en un momento dado o se ha convertido en una "carga pública" para la Administración; es decir, si "depende principalmente" de la asistencia de los fondos públicos para subsistir, y luego cancelar su estatus migratorio legal.

De este modo, una persona poseedora de la tarjeta de residente permanente o de algún tipo de visado conseguido por la vía legal podría ver afectada su situación en el país en caso de no poder mantener su economía personal sin ayudas públicas.

La medida no afecta a los refugiados, asilados y víctimas de violencia doméstica y tráfico de personas que residen en Estados Unidos, reportó la agencia de noticias EFE.

viernes, 1 de noviembre de 2019

Fiestas de revelación de sexo toman un giro muy peligroso

Hace dos años, una mujer comenzó accidentalmente un incendio forestal de 47,000 hectareas en Arizona cuando disparó a un objetivo lleno de un polvo explosivo color azul
Fiestas de revelación de sexo toman un giro muy peligroso(Foto: AP)

Se suponía que era un momento feliz, una oportunidad para declarar el sexo de un bebé que pronto nacería con una explosión de color y una explosión de atención en las redes sociales.
Pero la explosión de la fiesta de revelación de género que mató a una mujer de Iowa el fin de semana pasado resalta los extremos a los que algunas familias llegan para anunciar en las redes sociales que esperan un niño o una niña.
Las fiestas de revelación de género se han vuelto cada vez más populares y elaboradas, con humo, confeti o golosinas de colores para simbolizar el sexo biológico del niño que nacerá pronto. Pero lo que comenzó como una reunión alegre e íntima con familiares y amigos cercanos se ha convertido en un espectáculo con armas de fuego, explosivos y animales salvajes para maximizar el valor del shock, con consecuencias a veces peligrosas.
"Existe una gran presión para publicitar estos momentos que alguna vez fueron privados", dijo Carly Gieseler, profesora asociada en el York College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, que ha estudiado el surgimiento de las fiestas de revelación de género. “Obtienes esa validación externa de que lo que hiciste fue único, que fue muy especial. Lleva las celebraciones al extremo porque estás tratando de hacer lo que nadie ha hecho antes ".
Gieseler dijo que el número de partidos de revelación de género ha aumentado en la última década, pero especuló que la reciente serie de accidentes podría causar que disminuya.
El explosivo casero que mató a Pamela Kreimeyer, de 56 años, en Knoxville, Iowa, el 26 de octubre fue solo el último ejemplo. El dispositivo estaba destinado a rociar polvo de colores en el aire, pero explotó como una bomba de tubería. Kreimeyer, que estaba parada a 45 pies de distancia, murió instantáneamente cuando un pedazo de escombros golpeó su cabeza.
Hace dos años, un agente de la Patrulla Fronteriza fuera de servicio comenzó accidentalmente un incendio forestal de 47,000 acres en el sur de Arizona cuando disparó a un objetivo lleno de un polvo explosivo y un color azul para indicar que estaba esperando un hijo. El agente Dennis Dickey fue acusado de un delito menor y sentenciado a libertad condicional por provocar el incendio, que causó más de $ 8 millones en daños.

En Australia, un automóvil que arrojó humo azul para anunciar la llegada de un niño estalló en llamas el año pasado, lo que obligó al conductor y a los pasajeros a abandonarlo.
Y en casos separados durante los últimos dos años, las parejas anunciaron el sexo de sus hijos al poner objetos en la boca de sus caimanes: una sandía llena de gelatina azul en Louisiana y un globo lleno de polvo rosado en Florida.
El uso de explosivos caseros es particularmente preocupante para los oficiales de bomberos, que se preocupan por la responsabilidad y los imitadores.
"Estos explosivos son muy impredecibles", dijo Ron Humphrey, un agente especial a cargo de la División de Bomberos del Estado de Iowa. “Puede activar 10 y obtener 10 resultados diferentes. Si podemos transmitir algún mensaje a las personas, es decirles que simplemente no lo hagan ".
Justo un día después de la mortal explosión de Knoxville, las autoridades cercanas a Waukee, Iowa, recibieron múltiples llamadas sobre una explosión en las afueras de la ciudad. Nadie resultó herido, pero la onda expansiva del "kit de revelación de género" disponible comercialmente sacudió las casas a una distancia de hasta 2 millas de distancia. El capitán del Departamento de Bomberos de Waukee, Tomme Tysdal, dijo que un vecino se quejó de ventanas rotas.
Los planificadores de eventos dicen que han visto un aumento en las fiestas formales de revelación de género en los últimos años. La mayoría atrae entre 30 y 50 personas, y algunas parejas incluso alquilan salones de eventos para su anuncio, dijo Bonnie Rosa-Mosena, una organizadora de bodas y eventos en el área de Des Moines.

No es suficiente tener a la abuela y al abuelo allí, dijo. Quieren a todos sus amigos. Es una gran fiesta

Rosa-Mosena dijo que una de sus parejas de clientes usó un cañón de confeti para su fiesta de revelación de género, pero los invitados se quedaron lejos cuando fue despedido. Otro cliente reveló el género del bebé mientras saltaba en paracaídas con una bengala aérea azul, señalando a un niño.
Las fiestas de revelación de género han sido un elemento básico en las redes sociales desde 2008, cuando una futura madre, Jenna Karvunidis, publicó un artículo de blog en un sitio web para padres sobre una barbacoa familiar donde había horneado un pastel con glaseado rosa para revelar que estaba teniendo una hija.
La historia fue recogida por The Bump, una revista de embarazo, y colocada en oficinas de obstetricia y ginecología en todo el país. Se extendió rápidamente en línea.
Karvunidis dijo que estaba horrorizada al ver que su idea cooptaba con actividades peligrosas, y decidió no celebrar ninguna ceremonia cuando estaba embarazada de sus hijas más jóvenes.
"Todo esto es absolutamente una locura", dijo Karvunidis, ahora estudiante de derecho en Los Ángeles.
Aun así, disparar a un objetivo en explosión para una fiesta de revelación de género apeló a Jon Sterkel, el dueño de un negocio de cuidado de árboles en Scottsbluff, Nebraska. La celebración de Sterkel en 2017 atrajo la atención de los medios internacionales, pero las autoridades lo multaron por detonar el kit sin un permiso estatal. Sterkel se disculpó, diciendo que no se daba cuenta de que necesitaba uno, y los fiscales rechazaron la citación.
Sterkel dijo que él y su esposa compraron el objetivo porque habían disparado explosivos similares en el pasado con las debidas precauciones de seguridad. Llamaron a su hijo Wesson, en honor al fabricante de armas Smith & Wesson.
"Es algo cotidiano aquí afuera", dijo Sterkel, quien vive a 20 millas de la frontera de Wyoming.

Somos solo un grupo de sureños a quienes les encanta cazar y disparar, y pensamos que esta sería una forma bastante única de hacerlo. Si se hace de la manera correcta, en el entorno adecuado, entonces es totalmente agradable

viernes, 16 de agosto de 2019

#ULTMA HORA :El gobierno tendrá que aceptar peticiones de asilo en California y Arizona, pero podrá rechazarlas en el resto de la frontera sur


Una corte de apelaciones dictaminó que las autoridades migratorias pueden rechazarle el asilo a inmigrantes en Nuevo México y Texas. Las dos áreas más concurridas para los cruces fronterizos están en el Valle del Río Grande del sur de Texas y en la región alrededor de El Paso, Texas, que incluye Nuevo México.

El fallo de un tribunal federal de apelaciones impedirá al gobierno de Donald Trump rechazar peticiones de asilo en California y Arizona para quienes hayan llegado después de pasar por un tercer país. Sin embargo, podrá seguir rechazándolas en el resto de la frontera sur.

El fallo de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito limitó una orden de un tribunal inferior en contra de esta política a estos dos estados, mientras que no se aplicará a los otros dos fronterizos: Nuevo México y Texas.

Precisamente, las dos áreas más concurridas para los cruces fronterizos están en el Valle del Río Grande del sur de Texas y en la región alrededor de El Paso, Texas, que incluye Nuevo México. Alrededor de 46,500 personas en julio cruzaron la frontera de EEUU sin permiso en esas dos regiones, según la Patrulla Fronteriza.

La política le negaría asilo a quien pase por otro país en su camino a EEUU, siempre y cuando no lo haga por las fronteras de California y Arizona. La mayoría de los que cruzan la frontera sur son centroamericanos que huyen de la violencia de las pandillas y la miseria, así que ellos no serían elegibles. La política también aplicaría a personas de África, Asia y Sudamérica que solicitan asilo en la frontera sur.

A finales de julio, el juez de distrito Jon Tigar, de una corte inferior, había dictaminado que la política de Trump de limitar el asilo podría exponer a los migrantes a la violencia y el abuso, negar su derecho, reconocido internacionalmente, de pedir asilo, y devolverlos a los países de los que huían.

Tigar fue nominado por el ex presidente Barack Obama.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles y otros grupos legales demandaron a la administración Trump después de que anunció las restricciones el mes pasado.

"Continuaremos luchando para poner fin a la prohibición por completo y de forma permanente", dijo Lee Gelernt, abogado de la ACLU.

El Departamento de Justicia no hizo declaraciones sobre el tema por el momento.

miércoles, 14 de agosto de 2019

El cambio climático extremo ha llegado a Estados Unidos





Antes de que el cambio climático revolucionara por completo el concepto de "invierno" en Nueva Jersey, este estado de EEUU albergaba populares festivales en los que participaban hasta 15 mil patinadores sobre hielo.

En aquellos días el frío era generalizado. Los trabajadores acudían en masa para cosechar hielo. Tallaban bloques de medio metro, los rociaban con aserrín y los cargaban en vagones con destino a Nueva York y lugares más remotos.

"Esos inviernos ya no existen", dijo Marty Kane, abogado y jefe de la Fundación Lake Hopatcong.

Esto se debe a que un siglo de temperaturas elevadas ha cambiado por completo el carácter de Nueva Jersey. La enorme industria del hielo ya no es más que fotografías en blanco y negro en el museo local. E incluso las almas resistentes que todavía intentan participar en concursos de pesca en hielo han tenido que cancelar 11 de las últimas doce competiciones por temor a quebrar el hielo delgado y caer al agua gélida.

Nueva Jersey puede parecer un lugar poco probable para medir el cambio climático, pero es uno de los estados que ha registrado el calentamiento más rápido en todo el país norteamericano. Su temperatura promedio ha aumentado cerca de 2 grados centígrados desde 1895, el doble del promedio para los 48 estados más bajos.

En las últimas dos décadas, estos 2 grados centígrados se han convertido en un umbral crítico para el calentamiento global. En el acuerdo de París de 2015, los líderes internacionales acordaron que el mundo debería actuar con urgencia para mantener los aumentos de temperatura promedio de la Tierra "muy por debajo" de los 2 grados centígrados para el año 2100, para así evitar una serie de cambios catastróficos.


(Foto. Archivo)



Las posibles consecuencias son desalentadoras. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas advierte que si la Tierra se calienta un promedio de 2 grados centígrados, prácticamente todos los arrecifes de coral del mundo morirán; la retirada de las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida podría desencadenar un aumento masivo del nivel del mar; y en verano el hielo marino del Ártico, un escudo adicional contra el calentamiento, comenzaría a desaparecer.

Pero el calentamiento global no calienta al mundo de manera uniforme.

Un análisis del Washington Post descubrió que son áreas específicas las que se están acercando o ya han cruzado la marca de 2 grados Celsius.

– Hoy, 1 de cada 10 estadounidenses, 34 millones de personas, viven en regiones que se calientan rápidamente, incluidas la ciudad de Nueva York y Los Ángeles. Setenta y un condados ya han alcanzado la marca de 2 grados centígrados.

– Alaska es el estado con el calentamiento más rápido del país. Pero otras partes del noreste (Nueva Jersey, Connecticut, Maine y Massachusetts) se encuentran muy cerca.

– Si bien muchas personas asocian el calentamiento global con los glaciares que se derriten en verano, los incendios forestales y las inundaciones desastrosas, son las temperaturas más altas en invierno las que han hecho que Nueva Jersey y la cercana Rhode Island sufran el calentamiento más acelerado en los 48 estados más bajos.



La temperatura promedio de Nueva Jersey de diciembre a febrero actualmente supera los 0 grados centígrados. Ese umbral, alcanzado en las últimas tres décadas, ha significado que los lagos no se congelen con tanta frecuencia, la nieve se derrita más rápidamente y los insectos y las plagas no mueran como lo hicieron en inviernos más fríos.

El punto de congelación "es el umbral más crítico entre todas las temperaturas", dijo David A. Robinson, climatólogo del estado de Nueva Jersey y profesor del departamento de geografía de la Universidad de Rutgers.

El aumento desigual de las temperaturas en los Estados Unidos coincide con lo que está sucediendo en todo el mundo.

En el siglo pasado, la Tierra se calentó 1 grado Celsius. Pero eso es solo un promedio. Algunas partes del mundo, incluidas las montañas de Rumania y las estepas de Mongolia, han registrado aumentos doblemente mayores. Ha tomado décadas o, en algunos casos, un siglo. Pero para grandes extensiones del planeta, el cambio climático es una realidad en tiempo presente, no es algo que se avecina ominosamente en el futuro distante.

Para encontrar los puntos calientes del mundo, sus lugares de calentamiento más rápido, The Post analizó las bases de datos de temperatura, incluidas las mantenidas por la NASA y la NOAA; estudios científicos revisados ​​por pares; e informes de climatólogos locales. Los conjuntos de datos globales se basan en miles de estaciones meteorológicas terrestres y otras mediciones, como boyas oceánicas armadas con sensores y registros de barcos que datan de 1850.

En cualquier ubicación geográfica, los 2 grados Celsius pueden no representar un cambio radical, pero deben entenderse como una potencial amenaza para los ecosistemas, los paisajes y las culturas.